
Trazos en Procreate para una ilustración científica precisa
Trazos en Procreate: control, estilo y precisión para ilustración científica
Cuando ilustro ciencia en Procreate, no solo estoy “dibujando”. Estoy construyendo una figura que debe representar con precisión un hallazgo, una estructura o un proceso.
Y en ese proceso, el trazo no es solo un gesto estético: es una decisión técnica y editorial.
Por eso, uno de los pilares que más cuidamos en Illustra Scilab al usar Procreate es el trazo: cómo se genera, qué pinceles utilizamos y qué recursos nos da la aplicación para lograr líneas limpias, controladas y coherentes.
Trazar en ciencia no es lo mismo que trazar en arte
Cuando ilustramos una célula, una sinapsis, un orgánulo o una interacción molecular, el trazo no puede ser al azar. Tiene que ser:
- Preciso, si queremos que se entienda el mensaje
- Estético, si apuntamos a una portada o material de divulgación
- Editorialmente coherente, si la figura va a publicarse en una revista científica
Por eso elegimos y ajustamos nuestros pinceles en Procreate de forma estratégica. Hay pinceles para trazar, para rellenar y para aplicar efectos. Y aunque hay miles disponibles, trabajamos con una selección reducida y personalizada que nos permite mantener coherencia visual en todos nuestros proyectos.
El secreto está en conocer tus pinceles digitales
Una buena práctica que siempre aplico es nunca trabajar sobre pinceles originales. En su lugar, los duplico y los adapto según la necesidad del proyecto.
Esto nos permite conservar una biblioteca personalizada de pinceles optimizados para ilustración científica.
Cada pincel tiene una función clara. No usamos pinceles al azar: cada línea tiene una intención.
Estabilización del trazo: cuando lo visual necesita ayuda técnica
Procreate permite aplicar estabilizadores de trazo que corrigen irregularidades automáticamente, ideal para quienes necesitan líneas limpias y rectas.
Esto nos permite:
- Representar estructuras con precisión matemática (como células en mitosis, cortezas cerebrales o redes neuronales)
- Evitar errores de pulso que afecten la claridad de la figura
- Dar un acabado editorial pulido y profesional, sin perder naturalidad
Si queremos algo más orgánico, usamos lápices tipo grafito que nos da mas libertad. Si buscamos limpieza, elegimos pinceles de “tinta” con estabilización fuerte.
Formas geométricas y edición precisa: más que una app de dibujo
Procreate también permite transformar un trazo en línea recta o figura geométrica simplemente manteniendo presionado el lápiz después de dibujar.
Además, si se aplica un segundo dedo sobre la pantalla, se activan ángulos perfectos (como 45° o 90°), o formas limpias como círculos y cuadrados perfectos.
Ideal cuando ilustramos portadas científicas o piezas para presentaciones en congresos o redes.
Del trazo al volumen: aplicando efectos para ilustración editorial
Algunos pinceles tienen zonas de trazo firme y otras más difuminadas, lo que nos permite aplicar efectos de:
- Volumen (en células, tejidos o figuras tridimensionales)
- Sombras y luces que simulan profundidad
- Texturas orgánicas, como las que se ven en el microscopio
Este efecto es útil cuando queremos simular superficies biológicas o elementos con realismo sutil, sin perder legibilidad científica.
¿Qué gana un científico al delegar su ilustración a un equipo que entiende todo esto?
Gana tiempo, calidad y claridad.
Porque nosotros no solo sabemos usar Procreate: lo usamos con intención editorial y científica. Y eso se nota en el resultado final.
¿Estás trabajando en una figura científica y necesitas que esa ilustración se vea tan bien como tus datos?
En Illustra Scilab, trabajamos codo a codo con científicos, docentes y postdocs para transformar sus resultados en imágenes profesionales, potentes y listas para publicación.
📩 Escríbeme y cuéntame tu proyecto. Yo me encargo del trazo, la técnica y el diseño. Tú te enfocas en lo que mejor sabes hacer: la ciencia.