
Ilustración científica con Procreate para biología celular
Procreate en ciencia: el aliado visual para representar procesos celulares y moleculares
Si bien en Illustra Scilab usamos Adobe Illustrator como herramienta principal para figuras científicas vectoriales, también hay proyectos que requieren otro enfoque: más pictórico, más texturizado, más expresivo. Ahí es donde entra Procreate.
Procreate es una app de ilustración digital que usamos especialmente para portadas científicas, composiciones artísticas de alto impacto visual y trabajos donde se requiere un enfoque más artístico, como interpretaciones celulares o visualizaciones moleculares en contexto.
¿Qué hace tan especial a Procreate para la ilustración científica?
Aunque muchos asocian esta app con arte digital o dibujo libre, Procreate es sorprendentemente potente para ilustrar biología celular y molecular. ¿Por qué?
- Permite un control artístico fino sobre texturas, sombras y trazos orgánicos
- Funciona en iPad, lo que permite ilustrar desde cualquier lugar con agilidad
- Tiene una curva de aprendizaje más amable para quienes vienen del mundo análogo
- Es ideal para propuestas que requieren un estilo editorial llamativo: como portadas científicas, gráficas narrativas o visuales para divulgación
Además, la app se complementa perfectamente con plataformas como 3D Protein Imaging, permitiendo exportar capturas de proteínas o estructuras moleculares y reinterpretarlas gráficamente con técnicas digitales.
Procreate no reemplaza, complementa
En nuestro flujo de trabajo, Adobe Illustrator sigue siendo la herramienta ideal para figuras técnicas: gráficas vectoriales limpias, flujos moleculares, diagramas de señalización, etc.
Pero cuando el objetivo es representar un concepto visual más narrativo —como una portada científica o una escena celular altamente expresiva— Procreate se convierte en la mejor opción.
Por ejemplo:
- ¿Necesitas representar una sinapsis con detalle pictórico? Usamos Procreate.
- ¿Una portada para Nature Cell Biology que impacte desde el primer vistazo? Procreate.
- ¿Un entorno celular con luz, sombra y dramatismo visual? También Procreate.
Lo que debes saber si vas a usar Procreate (o si encargas una ilustración con esta app)
Cuando trabajamos con Procreate en nuestros servicios, seguimos una lógica muy distinta a Illustrator:
- Cada capa importa: las ilustraciones se construyen por niveles (boceto, trazo, efectos, texturas, color)
- El tamaño del lienzo se define al principio, ya que Procreate trabaja con píxeles y no con vectores
- El orden lo es todo: la organización de capas es clave para poder hacer cambios sin rehacer toda la imagen
- Se requiere respaldo constante: como no trabaja con archivos vectoriales editables, hacemos duplicados frecuentes y almacenamos en la nube o local
¿Qué tipo de ilustraciones científicas hacemos con Procreate?
- Portadas científicas para revistas y congresos
- Ilustraciones narrativas con enfoque celular o molecular
- Material para redes o visualización artística de ciencia
- Composiciones que buscan conectar con la audiencia desde lo visual, sin sacrificar rigor
¿Y si quiero aprender a usarla?
En nuestra membresía Laboratorio de Ilustración, también enseñamos Procreate, tanto en su versión para iPad como en Procreate Pocket para iPhone.
Ideal si quieres experimentar antes de invertir en hardware más avanzado.
Pero si lo tuyo no es aprender desde cero, puedes contar con nosotros para ilustrarlo por ti.
¿Necesitas una portada o figura con enfoque artístico?
En Illustra Scilab trabajamos con científicos y editoriales que requieren algo más que una figura vectorial.
Si estás preparando una portada, una propuesta visual para fondos o una escena narrativa de ciencia, Procreate puede ser la herramienta ideal para tu proyecto. Nosotros nos encargamos del resto.
📩 Escríbeme y cuéntame tu idea. Diseñaremos una ilustración que hable ciencia con el lenguaje del arte.